El sujeto
1– DEFINICIÓN
El Sujeto generalmente es el que realiza la acción (es decir, es el agente de la acción) y por ello, a veces, responde a la pregunta ¿quién? Sin embargo, en muchas frases no aparece el agente de la acción, pero sí el sujeto. Por eso, recuerda que, para buscar el sujeto la única manera de no equivocarse es comprobar la concordancia, ya que el sujeto siempre concuerda en número y persona con el verbo:
Sujeto gramatical
|
Agente de la acción
| |
Los perfumes se extraen de las plantas | Los perfumes | No se dice en la frase |
Me gustan los caramelos | Los caramelos | Yo |
Los papeles fueron recogidos | Los papeles | No se dice en la frase |
2– ESTRUCTURA DEL SUJETO
El Sujeto es siempre un sintagma nominal (SN es aquel que tiene como núcleo un nombre o un pronombre o una palabra sustantivada). Dentro del sujeto, además del núcleo, puede haber una serie de palabras que acompañan al núcleo. Estas palabras son los complementos del nombre (CN) o los adyacentes (Ady.).
A) Los complementos del Nombre o modificadores indiretos (M I): un Complemento del Nombre es una palabra o grupo de palabras que complementa a otro nombre.
- Complemento del Nombre con preposición : es un nombre (o más de uno) que complementa a otro nombre por medio de una preposición :
Desayuno
|
café
|
con
|
leche
|
nombre
|
Enlace
|
Término
| |
B) Los adyacentes (ady) : son los los adjetivos (o S. Adj) que complementan al núcleo del sintagma.
El
|
camino
|
más
|
fácil
|
nombre | mod | N | |
MD |
Sust. / NÚcleo
|
M D
| |
SN
|
3– OTROS ELEMENTOS DEL SN-SUJETO
En el SN algunas veces pueden aparecer determinantes que “actualizan el significado” del núcleo. Observa: Ha comido tarta - Ha comido mucha/mi/la/aquella tarta.
Estos elementos son los determinantes. Realizan la función de actualizador:
Los
|
días
|
más
|
felices
|
nombre
|
mod
|
N
| |
M D
|
Sust. / NÚ
|
MD
| |
4– CARACTERÍSTICAS DEL SUJETO
- El orden dentro del sujeto
En español no hay un orden fijo para colocar el sujeto. Observa los ejemplos:
Mañana los alumnos de 4º visitarán el museo del Prado.
Mañana visitarán el museo del Prado los alumnos de 4º.
Mañana visitarán, los alumnos de 4º, el museo del Prado.
- Oraciones con sujeto omitido o tácito
Se trata de oraciones en las que sí hay sujeto, pero ese sujeto no aparece de forma explícita. Llamamos a este tipo de sujeto omitido, elíptico o tácito: Iremos de excursión a ese lugar.
Existe otro tipo de oraciones en las que no hay sujeto, ni explícito, ni implícito. Se trata de oraciones impersonales, que estudiaremos más adelante.
PREDICADO VERBAL
El verbo tiene significado y realiza la función de núcleo del predicado.
Detrás del verbo aparecen los complementos,